AUTORA: ROCÍO PUMA VALDEZ
Huánuco Pampa, Wanuco Marka o Huánuco Viejo, es una ciudadela de construcción típica del Horizonte Tardío o periodo Inca. Se habría comenzado a construir en 1460, pero la obra fue interrumpida en 1539 al llegar los españoles y fundar la ciudad colonial de Huánuco. Esta ciudad Inca, fue planificada teniendo presente el criterio de orden y carácter socio-urbano, es así que no solamente es un centro administrativo sino también de producción especialmente de producción textil. Al lado este de la ciudadela, se encuentra el Inca Wasi.

UBICACION
Ubicado a 7 Km. de la ciudad de La Unión, provincia de Dos de Mayo. A una altitud 3697 m.s.n.m
HORARIO DE VISITA
Lunes a domingo: De 8:00 a 16:00 horas
Recomendado visitar entre Abril y Octubre.
INFORMACIÓN
Esta conformada por construcciones típicas del período inca, geográficamente asentada en una planicie de 21 km. se habría comenzado a construir en el año 1460.
La ciudad fue planificada teniendo presente el criterio de orden y un carácter socio-urbano, es así que no solamente era un centro administrativo, sino también de producción y manufactura especialmente textil y de almacenamiento.
La ciudad inca de Huánuco Marka presenta diferentes sectores entre ellos:
la plaza y el ushno.- el ushno se encuentra en la parte central de la plaza y es de forma rectangular de 48 por 32m. y una altura de 3,20m. aprox. de aparejo cuadrangular almohadillado. Presenta dos escalinatas de un solo tramo que nos conducen a dos vanos de acceso hacia la parte superior del ushno.

Entre el lado este de la plaza y las portadas existen 2 kallancas de grandes dimensiones orientadas de norte a sur, de aparejo poligonal.
El Sector urbano se encuentra al norte, sur y oeste de la plaza donde se observa la zona urbana-residencial, que en la actualidad se pueden ver las cimentaciones de los edificios, depósitos o (qolqas).
Hacia el suroeste en la ladera del cerro se encuentra un complejo sistema de depósitos (qolqas), dispuestas en forma lineal.
En este Sitio Arquelógico se escenifica la fiesta del sol, todos los años del 26-28 de julio, siendo el día central el 27 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario