jueves, 19 de abril de 2012

Gastronomía de Huánuco - Platos típicos

AUTORA: ROCÍO PUMA VALDÉZ

 
Pachamanca
La pachamanca, plato típico huanuqueño, es uno de los potajes mas degustados en la región.
Pachamanca
Tiene tres peculiaridades que la diferencia de las que se preparan en otros departamentos andinos. Por ejemplo: como aderezo de la carne se utiliza una hierba especial de la región llamada "chincho", el uso preferente del lechón muy tierno, antes de que el carnero, y el empleo de mayores cantidades de tubérculos y humitas dulces como acompañamiento del plato.
Plato tipico
El proceso de cocimiento se realiza en un horno subterráneo, el que está hecho a base de piedras grandes de río, previamente calentadas, donde se colocarán los alimentos. Se cubre el horno con hojas de plátano y tierra, después de un lapso de 45 minutos a una hora se descubre la pachamanca cocida.


Picante de cuyplato típico, servido con arroz papas y un cuy por persona. Para la preparación los cuyes son dorados en aceite caliente, aparte se forma una salsa de cebolla ajos maní molido y ají de panca colorada, la misma que en olla aparte se cose con los cuyes dorados.
Picante de cuy

Locro de gallina
Es una sopa suculenta que se sirve muy caliente. la preparación es sencilla; primero se hace hervir las papas (de preferencia blancas) junto con presas de gallina, las que deben estar sancochadas.
Locro de gallina
Al primer hervor se le agrega un aderezo o salsa amarilla hecha a base de cebolla ají mirasol y perejil
Picante de quesoEl picante de queso tiene como ingredientes, un aderezo compuesto por manteca de chancho, ají mirasol y cebolla el cual se hierve durante 15 minutos, al retirarlo del fuego se le adiciona queso. Se sirve acompañado de papas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario